GENERACIÓN
2000-2003
Escrito por: Gaby Gutiérrez
Durante la prepa hice examen
para el Tec esperando entrar al ITESO jajajaja pero pasé el examen del Tec a la
primera por lo que me dio pase automático al ITESO también y tuve que evaluar
qué universidad me convenía más. Me decidí por el Tec ya que otorgaba muchos
beneficios y lo consideré un reto personal también.
Comencé estudiando 1 año de la
carrera de Relaciones Internacionales y me dí cuenta que no era lo que yo
quería y me cambié a Comunicación (graduada con una acentuación en Publicidad y
Gestión de Marca) pudiendo desarrollar mis habilidades de una mejor manera.
Desde que entré comencé a realizar diferentes actividades extra-académicas
(algo que pienso que el ISPAC realiza mucho y beneficia el desarrollo integral
del alumno). Me involucré en la promoción de la carrera ayudando a mi Director
a promocionarla en escuelas preparatorias en Puerto Vallarta y realizamos
visitas juntos para captar alumnos interesados.
Entre mis actividades de
desarrollo extra-académico puedo decir que formé parte durante casi 5 años de
la estación de radio por Internet del Tecnológico de Monterrey Campus
Guadalajara teniendo a mi cargo diversos programas de radio, en los cuales pude
desarrollar mi capacidad de organización y liderazgo formando parte del comité
organizador del único evento llevado a cabo por la estación para recaudar
fondos con la finalidad de impulsar ésta misma.
Trabajé
como líder de mi coordinación estableciendo metas y responsabilidades para los
miembros de mi equipo, de igual manera contacté a los conferencistas del panel
para planear sus requerimientos de materiales para sus ponencias; fue así como
ejecuté las tareas necesarias de seguimiento para cumplir con las necesidades
de cada uno de ellos. He participado en la producción y grabación de
cortinillas para diversos programas (Charlas de Frappé se escucha en Vallarta
por 1080AM todavía y la voz de las cortinilla soy yo).
A lo largo de mi carrera pude
participar en la organización de diversos eventos importantes tales como los
Premios MTVLA 2008 en el área de atención a asistentes VIP, así como en el
evento de Golf más importante llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara
contando con la participación de las 36 mejores golfistas del mundo (LPGA) en
el torneo Lorena Ochoa Invitational 2009 en el área de Concesiones y 2010
manejando las redes sociales oficiales del torneo. Para ello tuve que hacer uso de mis habilidades de
comunicación y liderazgo al tener a cargo a otros jóvenes de mi edad y cuidar
del bienestar de los asistentes y participantes de dichos eventos.
Debido
a mi experiencia y a la satisfacción de los resultados obtenidos; en el 2011
formé parte del Comité Organizador de los XVI Juegos Panamericanos y Parapan
Americanos como Gerente de Hidratación en instalaciones deportivas (incluyendo
Subsedes), asumiendo la responsabilidad de proveer y asegurar este servicio a
los atletas participantes y Comité Organizador.
Tuve bajo mi coordinación:
logística, distribución, negociación con proveedores, análisis y entrega de
reportes finales del consumo de hidratación durante los juegos. Así como
también la capacitación y seguimiento de más de 250 personas incluidos
voluntarios, coordinadores de logística y responsables de hidratación por sede
deportiva, entre otras cosas.
He
impartido taller de radio en el Tec de Mty para los alumnos de preparatoria,
así como dado charla sobre estrategias de comunicación de producto para los
alumnos de la Licenciatura de Mercadotecnia igualmente en el Tec. Tengo varios
cursos y certificaciones que van desde Protección Civil (Juegos Panamericanos)
hasta Mercadotecnia Digital, Project Management, Consejero Estudiantil entre otros.
Fui el mejor promedio de mi
carrera en el semestre Agosto-Diciembre 2007 y tengo 4 meses que he comenzado a
estudiar el idioma Portugués. He dado clases particulares de inglés cuando me
lo han solicitado (agradezco la enseñanza de este idioma en el ISPAC ya que fue
ahí donde obtuve mis mayores conocimientos del idioma).
Actualmente trabajo como Gerente
Operativo de un proyecto que se encuentra en fase de investigación y que
tenemos planeado se realice el próximo año. Y coordino a su vez la logística de
diversos eventos que nos van llegando. En el mes de Abril estaremos realizando
el Cocktail de Bienvenida del Foro Económico Mundial que es un evento de
relevancia internacional para la integración económica, y uno de los más
preocupados en el nivel económico de todos los países del mundo y se llevará a
cabo de Puerto Vallarta (así que por allá andaré en Abril). La especialización
de la empresa donde trabajo es en Mapping (proyecciones sobre estructuras ya
construidas como edificios históricos, pirámides etc., o alguna estructura
diseñada por la empresa. La mayoría de las proyecciones se hacen en 2D o 3D y
es impactante verlo.
Además de trabajar en Altea Corp, también tendré la posibilidad de colaborar
con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara coordinando a los RP que
estarán a cargo de llevar la agenda de invitados especiales como Actores,
Actrices, Directores, Productores etc. De igual forma estaré apoyando al
coordinador de Talentos en los Kids Choice Award en la ciudad de México
realizados por MTV Networks en Septiembre de este año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkwPVgazsvVAMxcgXhZ8JgXMn-IiPuAnCoXcEaCFckWnDOMree7F2VcDMoPtdxvgOfVEk0L__GSQ_m5QOaKHroKG8RIAVgP-JbIQKQtAOLsbm4kWpHzVvb-QGGeohtq3csYBum1IgfxNg/s320/gaby+9.jpg)
Estoy formando mi propia empresa con otra EX
ISPAC (Pamela Gándara) y estamos en la fase de planeación de negocio para
llevarlo a cabo bien. Esperamos el próximo año ya estar funcionando y con
éxito. Como meta personal, estaré aplicando en los próximos años para algún
puesto en la Organización del Mundial 2014 y Olimpiadas 2016 en Brasil
(esperemos lo logre y después les cuente sobre mi experiencia allá).
Te puedo decir que el ISPAC influyó mucho en el nivel educativo que yo traía ya
al entrar a la Universidad. Las habilidades computacionales y de idiomas fue
uno de mis fuertes al entrar en esa nueva etapa. El hecho de que se realizaran
tantas actividades tipo Rojos y Azules, Mini Olimpiadas, Spelling Contest, Obras
etc… hizo que durante la Universidad yo pudiera desarrollarme a un nivel aún
más alto de lo que incluso yo hubiera esperado. Me di cuenta que fomentar la
competencia, la música, los idiomas entre otras actividades te hace dar siempre
un extra en las cosas. Tal vez mi paso por la primaria, secundaria y prepa en
el ISPAC tuvo sus buenos y malos ratos jajajaja no siempre fui muy bien portada
que digamos pero habilidades como el deporte y los idiomas en mí siempre fueron
notables y lo siguen siendo. Les recomiendo que sigan fomentando el estímulo
con los alumnos realizando diversas actividades. Talleres de lectura (leyendo y
comentando de grandes novelas de la historia), Laboratorios de tecnología
(aprendiendo sobre las nuevas tendencias en el mundo de la tecnología), Clases
de música (que siempre estimula mucho al cerebro), Fomentar el deporte y la
buena alimentación. Tener la posibilidad de aprender otro idioma en caso de ya
traer un buen nivel de inglés y francés (en la preparatoria). Que los alumnos
de Prepa tengan un mayor acercamiento con la vida laboral para que sepan
escoger bien su carrera. Tener incluso algún evento donde se inviten a EX
Alumnos ISPAC para que ellos puedan contarles sus experiencias y el porqué
deben valorar la educación que están obteniendo en esta escuela y aprovecharla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL7CkKqqabUZ9pKgbPXCt_ZSwX5E-aG3T_Ju230vOzWXtrpYaJ20pfjJkoK3ny9gQXPk8SJTbhb5DMrMwQ8hHc01Esb_iZOiLd-AkN2oxxq9YkEyBf348088q7C5wGqt8dR9DtXXRLsgw/s320/gaby+8.jpg)
La buena ortografía se la debo al ISPAC. En serio que es sumamente importante
que sepan redactar y que lo hagan con buena ortografía. Recuerdo a Denise Alsar
haciendo gran esfuerzo por enseñarnos a escribir bien. La puntualidad y la
exigencia en nuestras tareas también fueron fundamentales en la enseñanza de la
responsabilidad (el famoso buzón de tareas). El realizar Candy Sales fue el
inicio de todos en el mundo emprendedor jajajaja haciéndonos responsables de manejar
dinero (finanzas), organizar la venta (habilidades de coordinación, liderazgo y
organización) y realizar la difusión de la venta (Publicidad) para que nos
compraran más.
En verdad que espero que esas
cosas no se pierdan, porque todo ese tipo de actividades enseñan de manera
directa o indirecta el funcionamiento de la sociedad y mundo laboral real.
Ojalá sigan teniendo profesores de calidad porque en verdad hace la diferencia.